El deporte en la promoción de la cultura de paz y derechos humanos
Da click sobre la imagen para ver la publicación en formato PDF ![]() |
Número 8, año XV, agosto 2017 El deporte es considerado como un transformador de vidas, una herramienta clave para mejorar las condiciones y la calidad de vida de poblaciones; promotor de la cultura de paz y derechos humanos; integrador social; una disciplina que enriquece y fortalece a las personas que lo practican, al educar al cuerpo y la mente a través del conocimiento y la perseverancia que forja el carácter, templa el espíritu y fomenta el respeto entre las personas; además, ayuda a desafiar estereotipos y a rescatar valores como la autodisciplina y la importancia de fijarse metas. La presente edición de Dfensor está dedicada al tema del deporte, la cultura de paz y derechos humanos, analizado desde diferentes ámbitos: academia, sociedad civil, organismos públicos y autoridades. Y resalta el objetivo de la Carta Internacional Revisada de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte, adoptada en noviembre de 2015 por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como mecanismo orientador para alcanzar el derecho humano de la cultura física. |
Regresar | Ir a la página de inicio |