Coloquio Libertad de información y el derecho a saber, un reto para la vida democrática. Memoria
Da click sobre la imagen para ver la publicación en formato PDF ![]() |
Primera edición, 2016 En el marco del Día internacional del derecho a saber, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, con el apoyo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, desarrolló en septiembre de 2015 el Coloquio Libertad de información y el derecho a saber, un reto para la vida democrática, en el cual a través de conferencias magistrales y paneles de discusión las y los expertos participantes abordaron las distintas aristas de la información relacionadas con el derecho a saber y el derecho a la información, como elementos indispensables para la construcción de la vida democrática. En esta publicación la o el lector encontrará el aporte de 19 especialistas del ámbito nacional e internacional, provenientes de instituciones, la academia, organizaciones de la sociedad civil y el periodismo, quienes reflexionaron sobre el derecho a saber de las víctimas; los riesgos de la libertad de expresión; el ejercicio del periodismo plural, el derecho de las audiencias; los límites entre la libertad de expresión y el derecho a la intimidad y privacidad de las personas, y la situación de la democracia en el marco de las nuevas tecnologías y formas de comunicación. La presente Memoria constituye un importante insumo de consulta para todas las personas interesadas en esta materia, y busca contribuir al entendimiento y utilización del derecho a la información, como un derecho humano y herramienta esencial en el ejercicio de derechos y libertades. |
Regresar | Ir a la página de inicio |